 Vicenç Navarro.
Vicenç Navarro.Público.
Este artículo es una reflexión sobre el presente tomando el pasado como  guía de a dónde debiéramos ir. Después de todo, los valores republicanos  son la máxima expresión de los valores democráticos que tendríamos que  sostener en un sistema político, en el cual cada ciudadano tuviera la  misma capacidad decisoria en la gobernanza del país, sin cortapisas o  leyes electorales que den más peso a unos que a otros, como está  ocurriendo en España. La Transición inmodélica de la dictadura a la  democracia produjo una cultura escasamente democrática y un proceso  electoral que estaba diseñado –como han reconocido algunos de sus  diseñadores– para debilitar a amplios sectores de las izquierdas. Ello  ha determinado que, aun cuando las encuestas muestran que la mayoría de  la población española está en el centro-izquierda e izquierda, las  políticas de izquierda (a pesar de grandes avances) no han dominado la  mayoría del comportamiento legislativo durante el proceso democrático.  El sustancial retraso del Estado del bienestar español (con el gasto  público social per cápita más bajo de la UE-15), 30 años después de la  democracia, es un indicador de ello.....
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario