 La Comisión  Europea ha decidido llevar a cabo una política comercial  más agresiva en defensa de los intereses de "nuestras" empresas transnacionales  en los mercados internacionales. ¿En que consiste esta política? Se dice pronto:  aumentar el déficit comercial y  la dependencia económica de los  países más empobrecidos; disminuir sus entradas fiscales, con lo  que disminuirán los recursos para financiar la erradicación del analfabetismo,  la lucha contra el SIDA y otras pandemias; destruir su incipiente tejido industrial;  incrementar el paro; arruinar miles de pequeños campesinos y ganaderos;  comprometer la seguridad y soberanía  alimentar de las comunidades agrarias. En suma, la Unión Europea (UE) quiere contribuir a la pobreza en el  mundo. "¿Hombre, los burócratas de la UE se han vuelto locos?", se preguntarán  Ustedes....
La Comisión  Europea ha decidido llevar a cabo una política comercial  más agresiva en defensa de los intereses de "nuestras" empresas transnacionales  en los mercados internacionales. ¿En que consiste esta política? Se dice pronto:  aumentar el déficit comercial y  la dependencia económica de los  países más empobrecidos; disminuir sus entradas fiscales, con lo  que disminuirán los recursos para financiar la erradicación del analfabetismo,  la lucha contra el SIDA y otras pandemias; destruir su incipiente tejido industrial;  incrementar el paro; arruinar miles de pequeños campesinos y ganaderos;  comprometer la seguridad y soberanía  alimentar de las comunidades agrarias. En suma, la Unión Europea (UE) quiere contribuir a la pobreza en el  mundo. "¿Hombre, los burócratas de la UE se han vuelto locos?", se preguntarán  Ustedes....http://attacmurciaagcssspp.blogspot.com/
http://www.stopepa.org/ (disponible en español)
 
 
1 comentario:
Publicar un comentario