La Jornada
Agobiados por la crisis
 económica, los gobiernos de  Europa buscan aumentar sus recursos. 
Además de gravar las utilidades de los potentados, combaten la evasión y
 obligan a las grandes multinacionales a pagar los impuestos que les 
corresponden. Figuran en la lista compañías de peso internacional, como 
Microsoft, Google o Amazon. A esta última el gobierno francés le 
reclama, por ejemplo, 252 millones de dólares al descubrir los 
procedimientos a los que recurre para eludir las cargas fiscales.
Pero hay otras trasnacionales que también evaden mediante un complejo
 montaje que utiliza a sus franquicias para enviar sus ganancias a 
paraísos fiscales, como Suiza y Luxemburgo. Es el caso de McDonald’s, la
 cadena de hamburguesas más famosa del mundo. Cálculos conservadores de 
las autoridades francesas fijan entre 446 y 880 millones de dólares lo 
evadido por concepto de impuesto sobre la renta y por utilidades.
La compañía estadunidense reconoció ser objeto de investigación. Y 
que, como sucede con la mayor parte de las grandes empresas, las 
autoridades escarban en su contabilidad. Pero que proporcionarán toda la
 que le soliciten. La hacienda francesa no informa sobre los procesos 
emprendidos contra la trasnacional porque deben guardar el 
secreto fiscal. En cambio afirma que serán
implacablesen su lucha contra el fraude y la evasión.....
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario