 Alberto Garzón Espinosa
Alberto Garzón EspinosaAttac
Los hedge funds, conocidos como fondos de cobertura o fondos de  inversión libre, son un tipo de fondos de inversión colectiva que no  están apenas sometidos a regulación y que precisamente por ello han  jugado un papel crucial en prácticamente todas las crisis financieras  desde los años noventa. Debido a su relativa complejidad son plenamente  desconocidos para la mayoría de la población. Una población que es,  paradójicamente, la principal afectada por la actuación de estas  entidades financieras. Para evitar que eso siga siendo así en este  artículo trataré de arrojar suficiente luz, por supuesto siguiendo el  estilo pedagógico de siempre, en el oscuro mundo de los hedge funds. 
El funcionamiento de los fondos de inversión colectiva es la recogida de dinero de muchas fuentes (personas individuales, ahorro empresarial o incluso de otros fondos) y la inversión del mismo en cualquier producto financiero (acciones, por ejemplo). Al cabo de un tiempo, cuando ha habido un beneficio y el dinero se ha revalorizado, el fondo devuelve a los propietarios últimos el nominal (el dinero invertido) más los intereses, quedándose el banco con una importante comisión......
http://attacmurciajufiglo.blogspot.com/2011/05/el-papel-de-los-hedge-funds-desigualdad.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario