 Pepe Martínez
Pepe MartínezMédico AP
http://reflexionsanitaria.blogspot.com
En primer  lugar, quiero expresar mi agradecimiento a todos aquellos que tuvisteis  la valentía y el coraje necesario para articular y propiciar este espacio para la libertad de  expresión pública de las ideas, su reflexión individual y colectiva, la  participación abierta en su debate y la presentación consensuada de  propuestas encaminadas a mejorar nuestra sociedad.
Muchas gracias por aglutinar todos los hartazgos de quienes hemos percibido que nuestra democracia no va bien pero que andábamos perdidos en el mar  de  “lo políticamente correcto”, sumidos en un supuesto pragmatismo miope  que nos obcecaba y nos recluía a pequeños “garitos marginales” en donde  expresar nuestro descontento y rebeldía social y profesional con una  escasa repercusión entre los ciudadanos.
Muchas  gracias por el “aire fresco y limpio” que emana de esta nueva (y la vez  la más vieja) de todas las formas de ejercer la democracia de los  ciudadanos. Espero y deseo que esta “revolución de las ideas” y “de la  participación social” impregne (con el esfuerzo de todos) un nuevo paradigma en la relación entre la política formal del estado y sus ciudadanos.
Este  movimiento le ha echado un órdago a las formas de hacer política, y  obliga a los afiliados y gobernantes de los partidos a que vuelvan a  discutir sobre valores e ideología y releguen al último  escalón de su compromiso político la ostentación de cargo público o el  nimio privilegio que se pueda derivar de la ocupación de un puesto de  poder.
Espero  y deseo que los partidos comprendan y asuman que (en poco más de  semana) el movimiento 15-M ha generado más ideas y más propuestas que  ellos en los últimos 10 años y, o entienden esto y lo integran, o están  condenados a desaparecer en la obsolescencia.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario