 José Manuel Naredo y Tomás R. Villasante
José Manuel Naredo y Tomás R. VillasanteRebelión
Todos hemos sido desbordados. A muchas personas nos han alegrado la cara  los movimientos generados desde el 15 de Mayo. No tanto por las  reivindicaciones que diversas plataformas ya habíamos lanzado desde  distintos ángulos, sino por el estilo “desde abajo” de personas  realmente indignadas y sin el afán de protagonismos de siglas o de  líderes. No es nueva la cosa, pues recordarán que en las manifestaciones  contra la guerra las cabeceras y siglas fueron desbordadas por la  propia gente que salía de todas partes. Movilizaciones como V de  Vivienda o Juventud sin Futuro también han llamado con formas anónimas  (sin lideres conocidos) resaltando más el contenido de lo que se exige.  En este caso el llamamiento por una Democracia Real, no muy concreto  inicialmente, se ha ido concretando después con una multitud de  asambleas, grupos de trabajo y comisiones, que ha ido construyendo de  “abajo a arriba”. Tal como suelen hacerlo la mayoría de movimientos  sociales transformadores y eficientes, primero la indignación que nos  une, y desde esa base unitaria construir las reivindicaciones para  cambiar la situación......
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario