Vicenç Navarro
vnavarro.org
Este artículo cuestiona el 
argumento de que en España nos estamos gastando más de lo que tenemos, 
aportando datos que demuestran su poca credibilidad.
Una de las frases que los establishments
 políticos, financieros y mediáticos remarcan constantemente es que “nos
 estamos gastando más de lo que tenemos”. De ahí que se nos diga por 
parte de estos establishments que hay que ser más austeros, a fin de 
ahorrar y devolver el dinero que habíamos pedido prestado y gastado. 
Hasta aquí el dogma y la sabiduría convencional repetida día tras día en
 los mayores medios de difusión, dogma que se promueve para justificar 
los recortes de gasto público y, muy en particular, del gasto público 
social.
Este dogma, sin embargo, carece de 
credibilidad. Y los que lo están promoviendo son conscientes de ello. De
 ahí que tengan un gran temor a que aparezcan y se escuchen voces 
críticas en los medios de información de mayor difusión que muestren los
 datos que cuestionan sus argumentos, demostrando su falsedad. Y puesto 
que tienen una enorme influencia sobre tales medios de información, 
evitan que esas voces críticas aparezcan en esos medios. En realidad, la
 evidencia empírica existente permite muy fácilmente señalar no solo la 
falsedad de esos argumentos, sino también la motivación existente detrás
 de los recortes. Veamos los datos, comenzando por el argumento de que 
no tenemos dinero para gastarnos, por ejemplo, en nuestro ya 
subfinanciado Estado del Bienestar.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario