República.com 
La vida personal y la social son continuas, al igual que la actividad
 económica. Carece por tanto de toda lógica trocearlas, pero el hombre 
no puede concebir el tiempo sin distribuirlo en periodos más o menos 
convencionales. De ahí el calendario; de ahí la salida y entrada de los 
años; de ahí que las empresas presenten resultados por ejercicios 
económicos y la costumbre de que al terminar un año se pretenda hacer 
balance de lo sucedido, como si se pudiese aislar de los acontecimientos
 anteriores y posteriores.
En materia económica, el año 2013 poco se diferencia de los precedentes: recesión (el PIB se
 reducirá como mínimo un 1,3%, casi igual que en 2012); más despidos y 
más paro, bajada de salarios, recortes en los servicios públicos y en 
las prestaciones sociales, privatizaciones; una Unión Europea que apenas
 cambia, en la que se sigue repitiendo que se ha hecho mucho pero que 
hay que continuar en la misma dirección; más leña; poco o nada nuevo 
bajo el sol.
No obstante, cabe señalar algunas novedades que se han presentado 
este año. La primera es que en los últimos meses el Gobierno y sus 
adláteres están empeñados en convencernos de que ha comenzado la 
recuperación. Se basan principalmente en que el PIB ha abandonado su 
trayectoria decreciente y en el tercer trimestre se ha incrementado en 
un 0,1%; 0,1 que muy bien podía ser el -0,1% porque, tratándose de 
estadísticas y provisionales, es difícil llegar a tal precisión. Pero 
aceptando que en los próximos trimestres se produzcan tasas positivas 
estas serán tan bajas que desde luego no crearán puestos de trabajo, a 
no ser a base de repartir los existentes mediante empleos parciales, los
 famosos minijobs, paro encubierto y, es más, nadie garantiza 
que  no se produzca de nuevo un cambio de tendencia. Tras las tasas 
negativas del 3,8 en 2009 y del 0,2% en 2010, el PIB creció un 0,1% en  
2011, para retornar a caer en 2012 un 1,6%. ¿Quién nos asegura que la 
historia no se repetirá?....
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario