Raúl Rejón
Eldiario.es
Entre conciertos y privatizaciones de servicios las 
administraciones aportan 2.500 millones al sector, lo que supone un 37% 
de su facturación total.
La Federación Nacional de Clínicas 
Privadas asegura que la concertación ha bajado un 15% y que los pagos en
 30 días sólo se dan en un 11% de los casos.
 Buena parte del dinero que mantiene pujante el negocio 
de la sanidad privada sigue llegando desde las arcas públicas. 
Inexorablemente, mientras los Gobiernos destinan menos recursos a la 
sanidad pública, el sector privado crece y se nutre, en buena parte, de 
dinero de los impuestos que se trasvasa hacia centros de empresas 
privadas.
 El volumen de negocio de las clínicas 
privadas no ha sufrido merma por la crisis económica con crecimiento. En
 2012 la facturación ascendió a 6.125 millones de euros, un 0,4% más que
 el año anterior. 1.702 millones procedieron de conciertos con las 
administraciones públicas, un 27,8%. Pero no se queda ahí la 
financiación pública de las compañías sanitarias, ya que la facturación 
de las contratistas a las que alguna comunidad autónoma, como Madrid o 
Valencia, cede la asistencia en hospitales o centros de salud  añadió otros 800 millones, un incremento del 10% respecto a 2011. Así, el sector se embolsó 2.500 millones de las haciendas públicas, un 37,7% de todos sus ingresos.
 Esta situación de "marcada dependencia" según explica la Federación 
Nacional de Clínicas Privadas (FNCP), es delicada incluso para esta 
patronal, ya que "sólo el 11% de las facturas se abonan en 30 días", 
cuentan. Incluso aseguran que un tercio de clínicas acumula más de un 
millón de euros adeudados. Y eso que la FNCP calcula que los conciertos 
han disminuido "un 15%"......
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario