Eduardo Garzón
Saque de Esquina
El pasado viernes 29 de noviembre, el gobierno aprobó un Real Decreto mediante el cual se autoriza y detalla una nueva ayuda pública a los bancos españoles por valor de 30.000 millones de euros. Esta
 ayuda consiste en que el Estado se compromete a respaldar con dinero 
público una buena parte de los activos tóxicos que tienen los bancos en 
su propiedad.
Pero, ¿qué son exactamente estos activos tóxicos? Diciéndolo llanamente: se trata de bonos-descuento que pueden usar los bancos en el futuro para no pagar impuestos. Estos bonos-descuento son creados por el Estado y entregados a los bancos cuando se presenta alguna de las siguientes situaciones:
1) El banco presenta pérdidas. Por ejemplo, si un banco 
obtiene beneficios de 100 euros, tiene que pagar 30 euros a Hacienda en 
concepto de impuesto de sociedades (porque su tipo impositivo es del 
30%). En cambio, si el banco registra pérdidas de 100 euros, no pagará 
impuestos y el Estado le entregará un bono-descuento por valor 
de 30 euros. Imaginemos ahora que al año siguiente el banco obtiene 
beneficios de 100 euros. Sabemos que tendría que pagar 30 euros en 
concepto de impuesto de sociedades, pero si tiene un bono-descuento de 30 euros entonces puede utilizarlo como pago y así librarse de entregar dinero a Hacienda......
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario