Joan Pere Enciso.
¿Cuáles han sido las 
consecuencias de la crisis económica? El primer hecho a tener en cuenta 
es que en sus inicios (año 2008) el 20% de la población española más 
rica concentraba 5 veces más riqueza que el 20% de la población más 
pobre. Hoy, este diferencial es de 7,5. Otro hecho a destacar es que en 
estos momentos, en España, más de 3 millones de persones viven solamente
 con 307 euros al mes, cantidad que se ha duplicado desde 2008 
(Cáritas).
Los datos anteriores nos muestran que la crisis económica ha 
provocado que un sector pequeño de la sociedad se enriquezca más y, que 
el sector más pobre, vaya aumentando y empeorando su situación día a 
día.
Como consecuencia a las políticas macroeconómicas planteadas por los 
gobiernos, de austeridad, sacrificio y dolor, han surgido, desde 
diferentes segmentos de la sociedad, actitudes de rechazo y una clara 
intención de cambiar los valores vigentes.
Por esta razón, las personas ven la necesidad de agruparse para 
intentar crear sus espacios de libertad y satisfacción personal, donde 
predominan valores diferentes a la competitividad, la avaricia o el 
consumismo como indicador de bienestar. Se podrían llamar ACCIONES 
MICRO. Una pequeña lista de las acciones de cambio existentes sería la 
siguiente:
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario