Andy Robertson
La Vanguardia.com 
Londres,-Si las multinacionales fueran
 iguales que tu y yo y  tuvieran que pagar impuestos en los paises en 
los que realizan su  verdadera actividad económica , ¿quien se 
beneficiaria y quien se vería perjudicado? Pues, Grecia por ejemplo, 
 sería un ganador. Italia también. Alemania también. España 
probablemente. Los perdedores europeos serían Holanda, Luxemburgo, 
Irlanda , Suiza y algún otro centro offshore. Esto, segun los 
datos de un estudio preliminar sobre multinacionales estadounidenses 
bajo el sistema actual y un sistema unitario (se explica más adelante) 
de Alex Cobham del Center for Global Development y la Universidad de 
Londres. (Ver gráfico taxbase3333 ).
El informe que la OCDE ha presentado hoy (viernes 19 de julio) en el G20  interministerial de Moscú, Action Plan on Base Erosion and Profit Shifting
 (BEPS), incluye una serie de medidas destinadas a combatir la erosión 
de la base tributaria en estados naciones provocada por la ingeniería 
fiscal de las corporaciones multinacionales y el desplazamiento de 
beneficios a filiales situadas en paraísos fiscales. Pero, según los 
expertos en contabilidad de Tax Justice Network en Londres, se debería 
adoptar un sistema unitario para que  las multinacionales paguen sus 
impuestos en los  países en los cuales , de verdad, realizan sus 
actividades económicas (ventas, beneficios etc.) y no en regímenes offshore
 y paraísos fiscales. Como se ve en el gráfico, un sistema tributario 
basada en la actividad económica real supondría enormes ventajas para 
países en apuros como Grecia (su base tributaria subiría el 150%, según 
un estudio preliminar) mientras que aniquilaría a países como 
Luxemburgo, Holanda, Irlanda  suiza que atraen a multinacionales con 
  regímenes especiales que , según ya hasta la OCDE  reconoce, 
constituye una nociva competencia desleal.  Aunque Portugal seria un 
perdedor, bajo un sistema unitario de tributación de multinacionales 
estadounidenses, en general, saldría ganando la periferia dela zona 
euro. Mientras, países como Luxemburgo y Holanda, que han sido locuaces 
en sus criticas a los “despilfarradores países del sur” que “han vivido 
por encima de sus medios”, sufrirían una fuerte contracción de sus bases
 tributarias. Suiza también.....
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario