Pedro Casas.
Kaos en la Red 
La fundación BBVA acaba de presentar los primeros resultados de un Estudio Internacional: “Values and Worldviews Valores políticos-económicos y la crisis económica” (1)
 realizado en diez estados de la Unión Europea: Alemania, Dinamarca, 
España, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, República 
Checa, y Suecia, en base a 15.000 encuestas a personas mayores de 18 
años realizadas entre noviembre de 2012 y enero de 2013.
Dicho estudio comparativo resulta muy 
ilustrativo para desmontar ciertos tópicos que los medios de 
comunicación nos hacen creer de manera reiterada, hasta el extremo de 
que incluso en las conversaciones y debates de los activistas se repiten
 de manera inconsciente. Me estoy refiriendo a tópicos del estilo de que
 “la gente no es consciente”, o “la gente no se mueve”, y cosas por el 
estilo, dichas muchas veces sin fundamento alguno.
En este estudio, de cuya fiabilidad 
profesional no hay en principio motivos para dudar, teniendo en cuenta 
que muchas de sus conclusiones van en la dirección contraria a los 
planteamientos de la entidad que ha pagado el estudio, se descubre, por 
ejemplo, que los ciudadanos del estado español son los más 
anticapitalistas del conjunto de los estados analizados. Y, como este 
descubrimiento, podemos mencionar otros muchos de interés a la hora de 
realizar análisis de nuestra realidad cercana.
Tengamos en cuenta que entre los 
países estudiados no se encuentran otros castigados por la crisis, como 
Grecia o Portugal, que seguramente harían variar en algún puesto la 
“clasificación” de nuestro país; pero lo importante es que, sea el 
primero o tercero, los datos revelan una conciencia elevada respecto del
 funcionamiento de las instituciones políticas y económicas, así como el
 cuestionamiento de muchas de las medidas adoptadas por ellas.....
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario