 Esther Vivas
Esther Vivas
Público.es
Nos dicen que quieren acabar con el 
hambre en el mundo, que si no ha sido posible en el 2015 lo será más 
adelante. Ahora cuando caducan los Objetivos de Desarrollo del Milenio 
(ODM), sin por cierto haber conseguido nada, se inventan nuevos 
conceptos como la Agenda para el Desarrollo Post-2015 y nos dicen que 
esperemos y confiemos, que lo dejemos en sus manos, que ésta es la 
definitiva. Y la historia, o la mentira, se repite de nuevo.
Los
 Objetivos de Desarrollo del Milenio, impulsados por las Naciones Unidas
 en el año 2000, han acabado en papel mojado, como acabará, se lo 
garantizo, la Agenda para el Desarrollo Post-2015 o lo que siga. Porque 
poner fin al hambre no depende de declaraciones de buenas intenciones, 
ni de acuerdos signados, ni de firmes liderazgos en las altas esferas… 
depende única y exclusivamente de voluntad política. Y ésta no existe.
De
 dichos temas trata la Consulta de Alto Nivel de las Naciones Unidas 
sobre Hambre, Seguridad Alimentaria y Nutrición que se celebra hoy en 
Madrid, en el marco de una serie de diálogos internacionales promovidos 
por la ONU, y que reúne desde su secretario general, Ban Ki-moon, al 
presidente Mariano Rajoy, a la flor y nata de la ONU y a representantes 
del mundo empresarial, académico… Su objetivo: discutir sobre cómo 
enfrentar el hambre a partir del 2015, fecha en que concluyen los ODM. 
Aunque si gobiernos que nos han conducido a la presente situación de 
bancarrota tienen que liderar este proceso, mal vamos.....
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario