El río que nos lleva hacia la privatización
Las denuncias por las concesiones de agua por parte de las administraciones llegan a los grandes del sector, Suez y FCC.
Una subida del 30% en Huelva; del 75% en 
La Unión (Murcia) y del 70% en Avilés (Asturias) en el último año. De 
norte a sur, la factura del agua se dispara, especialmente unos meses 
antes de la adjudicación del servicio o de parte de éste a empresas 
privadas, o en los años siguientes a la adjudicación. En Barcelona el 
agua subió tres veces en 2012.En Madrid, donde opera el aún público 
Canal de Isabel II, la subida en la factura en 2012 llegó en algunos 
casos hasta el 30%.
La falta de transparencia explica 
sólo a medias la disparidad en el acceso a este recurso común en las 
principales ciudades del Estado. Así, mientras en municipios como Lugo o
 Palma de Mallorca la cuota fija por el suministro de agua es de 9,4 
euros cada tres meses y 9,2 euros cada dos y el primer tramo de consumo 
no llega a los dos céntimos por metro cúbico en el primer caso, en 
Almería, donde opera la empresa Aqualia, la cuota de servicio asciende a
 los 17 euros cada 60 días, y en Alicante, donde el servicio depende de 
la empresa mixta Aguas Municipalizadas de Alicante, la factura del agua 
contempla una cuota fija mensual de 7,21 euros.
Charcos de ‘knowhow’
Desde 1996 hasta 2006, el porcentaje de 
población abastecida por sistemas de gestión privada de servicios de 
agua ha pasado del 37 al 53%, según datos de la Asociación Española de 
Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (AEOPAS), que 
calcula que a finales de este año el 57% de la población española 
dependerá del sector privado para abastecerse de agua.....
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario