Daniel Rodríguez 
El Diario.es
"La cuestión es si participaremos con la suficiente fuerza y convicción  
como para tomar la iniciativa e impedir que las cosas cambien, sólo,  
para que todo siga igual".
Corren tiempos de cambios que constituyen una oportunidad para acometer reformas profundas en la manera en la que queremos organizarnos como sociedad. Esta obvia e inocente reflexión se encuentra con diversos obstáculos entre los que no pueden faltar los que provienen de determinadas posturas radicales que priorizan la individualidad. Esta preferencia y sus consecuencias, como han demostrado estos últimos treinta años, no son en absoluto inocentes.
Corren tiempos de cambios que constituyen una oportunidad para acometer reformas profundas en la manera en la que queremos organizarnos como sociedad. Esta obvia e inocente reflexión se encuentra con diversos obstáculos entre los que no pueden faltar los que provienen de determinadas posturas radicales que priorizan la individualidad. Esta preferencia y sus consecuencias, como han demostrado estos últimos treinta años, no son en absoluto inocentes.
Evitar una reedición de la advertencia gatopardiana
 está en nuestra mano y requerirá necesariamente acortar la distancia 
que se nos ha impuesto respecto de los centros de poder y toma de 
decisión. Este traslado, físico y mental, nos va a acercar a la economía
 política, a la verdadera economía, la que (tampoco de forma 
involuntaria) ha sido convenientemente troceada y sesgada dentro del 
mundo académico en ese mismo periodo.
La tarea implica una participación creciente de la sociedad, que haga posible alcanzar la reclamada transparencia y que, desde diferentes ámbitos, posibilite la articulación de los que consideramos unos necesarios cambios socioeconómicos, tanto desde una perspectiva conceptual como en el desarrollo efectivo de alternativas prácticas......
La tarea implica una participación creciente de la sociedad, que haga posible alcanzar la reclamada transparencia y que, desde diferentes ámbitos, posibilite la articulación de los que consideramos unos necesarios cambios socioeconómicos, tanto desde una perspectiva conceptual como en el desarrollo efectivo de alternativas prácticas......
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario