Antonio Antón. 
Público.es
Existe una fuerte desigualdad global, una distancia cada vez mayor 
entre las rentas y las riquezas de una minoría y la de las mayorías 
sociales. Ello es evidente en los países más desarrollados, pero mucho 
más grave a escala mundial.
En las últimas semanas han sido publicados varios libros sobre el 
tema. Dos de ellos, rigurosos y con gran credibilidad, se pueden citar: El precio de la desigualdad. El 1% de la población tiene lo que el 99% necesita, de J. Stiglitz (Premio Nobel de Economía) y Los que tiene y los que no tienen. Una breve y singular historia de la desigualdad global, de B.Milanovic (Jefe de investigaciones sobre el desarrollo del Banco Mundial).
En palabras de Milanovic, la brecha entre países ricos y pobres es enorme y creciente.
 Según sus datos el 10% más rico del mundo recibe el 56% de la renta, 
mientras el 10% más pobre recibe el 0,7%. El 5% más rico, el 37%, y el 
5% más pobre el 0,2%. En dólares normales el 10% más rico recibe más de 
dos terceras partes de la renta mundial total, y el 5% más rico se 
apropia del 45%. Y siguiendo con su pirámide global en la que expone el 
porcentaje de habitantes del mundo necesario para generar los sucesivos 
20% de la renta global, nos encontramos con una estratificación social 
con los siguientes cinco tramos, del más bajo al más alto: el primer 
tramo del 20% de la renta mundial es repartido entre el 77% (personas 
más pobres); el segundo tramo entre el 12% (personas no pobres pero por 
debajo de la media);  el tercer tramo entre el 5,6% (en torno a la 
media, aunque algo más de la mitad por debajo de la renta media y algo 
menos de la mitad por arriba de la línea que define a la clase 
media-media); el cuarto tramo entre el 3,6% (la típica clase 
media-alta), y el quinto tramo entre el 1,75% (personas más ricas, la 
élite mundial). No hay una clase media global. Existe una gran capa 
pobre, baja o trabajadora precaria de más de las tres cuartas partes de 
la población mundial (77%), una minoritaria clase trabajadora medio-baja
 (15%), una clase media-media y media-alta de apenas el 6,2%, y las 
capas altas, las élites poderosas y ricas son el 1,75%.....
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario