Mientras Tanto
Sin duda alguna, en los últimos años todo el mundo se ha preguntado 
por el éxito y los entresijos de las Sicav españolas, unas 3.000 
entidades a medias entre fondos de inversión y sociedades anónimas que, 
según los últimos datos oficiales, gestionan en conjunto un patrimonio 
superior a los 23.000 millones de euros. Como suele afirmar los 
expertos: “los gestores estrella del mercado español, están ahora en las
 Sicav”. Así, mientras que el número de fondos nuevos ha caído un 13% en
 los últimos doce meses con respecto a los anteriores, el número de 
nuevas Sicav se ha incrementado en un 32%.
Analicemos en profundidad estas entidades. ¿Qué es una Sicav?
Según la legislación vigente, una Sicav es una sociedad anónima 
constituida con domicilio y administración en España. Su objetivo es 
recaudar fondos que son gestionados y luego invertidos en bienes, 
derechos, valores u otros instrumentos financieros o no financieros. Por
 ley, su capital mínimo debe ser de 2,4 millones de euros, y debe contar
 con un mínimo de 100 accionistas. Como vemos, no es tan sencillo crear 
una Sicav, ya que son necesarios unos requisitos que no están al alcance
 de todos.
Historia de las Sicav
La primera legislación sobre este vehículo de inversión se remonta a 
1964, cuando se regularon las Sociedades de Inversión de Capital 
Variable y los Fondos de Inversión Mobiliaria, aunque las primeras 
sociedades de inversión de capital fijo se remontan a la década 
anterior. Las Sicav son instrumentos de Inversión Colectiva que, en lo 
que se refiere a regulación y fiscalidad, son similares a los fondos de 
inversión del resto del mundo. Sin embargo, a diferencia de éstos, están
 extendidas fundamentalmente en Europa y tienen fórmula societaria. En 
España, las Sicav fueron creadas en 1983 por el gobierno de Felipe 
González para que los ricos mantuvieran su dinero en España y no se 
produjera una fuga de capitales, aunque la normativa que las consagró 
definitivamente data de la época de los gobiernos de José María Aznar......
 

 
1 comentario:
Aquí os dejo el link de los últimos movimientos de la sicav de la hermana del Rey:
http://www.valenciaplaza.com/ver/66335/los-curiosos-movimientos-de-la-infanta-pilar-vende-acciones-y-compra-deuda.html
Publicar un comentario