Alainet
Según
 el economista Juan Torres López, esta crisis es una sucesión de 
estafas: Hipotecas-basura; agencias de rating que las calificaron como 
buenas; bancos centrales que no supervisaron; dinero para bancos 
intoxicados con tales hipotecas; reformas financieras que nada reforman;
 contrarreformas que empobrecen a los asalariados; deuda de bancos 
convertida en deuda de todos...
 
 
En
 España, los banqueros creen que las reformas de la Ley Hipotecaria para
 luchar contra los desahucios “serían perjudiciales”, porque 
"dificultarían el acceso a la vivienda, encareciendo la financiación y 
limitando el crédito". Suena a chantaje para impedir la reforma de una 
ley hipotecaria injusta y obsoleta......
En
 Ecuador, cuatro poderosos bancos envían un correo electrónico a sus 
clientes afirmando que “la economía del país funciona porque los bancos 
cuidamos escrupulosamente cada centavo que nuestros clientes nos 
confían. Pero se arriesga cuando se pretende que los bancos no se 
manejen con criterio técnico sino político”. “Manejo político” para los 
bancos es la Ley de Redistribución del Gasto Social, debatida en el 
parlamento, para regular finanzas ecuatorianas y evitar crisis. El 
investigador de fraudes bancarios William Black considera 
“irresponsable” esa carta por su texto insidioso que insinúa riesgos 
inexistentes porque el gobierno regula las finanzas, como es su deber. 
Según Black, los banqueros buscan conseguir “caldo de cultivo para sus 
fraudes financieros”.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario