EconoNuestra
REPSOL,
 GAS NATURAL, ENDESA, IBERDROLA, ENAGAS y CEPSA son los gigantes del 
oligopólico sistema energético de nuestro país, suministradores de 
petróleo, gas natural, generadores de energía eléctrica principalmente a
 través de centrales nucleares, centrales térmicas de ciclo combinado y 
carbón. Las energías renovables no son el fuerte de la mayoría de estas 
empresas. Como resultado de un sistema energético basado principalmente 
en petróleo y gas importado nuestro país tiene un fuerte déficit 
energético con el exterior, que en 2011 representó el 85,6% del total 
del déficit comercial español, una cifra absolutamente exagerada y que 
lastra la balanza por cuenta corriente y como resultado de ello la 
capacidad de reducción de nuestro endeudamiento exterior. Las 
importaciones energéticas representaron ese año un 4,7% del PIB y las de
 petróleo un 3,7%. Por tanto una política orientada a reducir la 
altísima, cerca de un 90%, dependencia energética de nuestro país, 
permitiría reducir el déficit 
comercial, y por tanto las necesidades de financiación exterior de 
nuestra economía, según reconoce el propio Banco Central Europeo en su 
Boletín Mensual de Enero de 2013, que en la actualidad está siendo la 
causa de profundos recortes en términos de prestaciones publicas y de 
condiciones salariales y de trabajo. Si el volumen de importaciones 
energéticas de nuestro país fuera similar a la media europea, un 13,2% 
del total, supondría una minoración de las importaciones de unos 19.000 
millones de €, esto es casi dos puntos del PIB, lo que reduciría el 
déficit por cuenta corriente al 2% del PIB, el porcentaje estimado por 
el FMI para que no se incremente nuestra deuda exterior. 
Pero estas 
grandes empresas comparten algo más, una curiosa práctica común, la de 
incluir en sus consejos de administración a relevantes políticos (del 
PP, del PSOE, de CiU, del PNV, e incluso algunos restos de la UCD, del 
tardofranquismo y hasta un Infante de España) relativamente retirados, 
pero indudablemente con una agenda de contactos relevante.
En REPSOL se
 sientan en su Consejo de Administración vinculados al PSOE Paulina 
Beato (expresidenta de Red Eléctrica y CAMPSA, cuando era empresa 
pública) y Luis Carlos Croissier (ex ministro de Industria),....
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario