Marcos Roitman Rosenmann
La Jornada
No hay tiempo para 
digerir, existe una indigestión general en la ciudadanía, un hartazgo de
 información que nos repite, corrupción acá, al norte, al sur, en todas 
direcciones. Por la mañana, nos enteramos que la cúpula del Partido 
Popular (PP) lleva años cobrando sobresueldos en dinero negro; a 
mediodía nos apuntan que el primogénito de Jordi Pujol, ex presidente de
 la Generalitat de Cataluña, actual secretario general de Convergencia, 
cobra comisiones para financiar su organización. A la hora del café, nos
 dicen que la Comunidad de Madrid paga las nóminas de los trabajadores 
de las empresas privadas de la sanidad, mientras recorta personal 
sanitario, a la merienda, nos atragantamos con que la ministra de 
Sanidad, Ana Mato, a la sazón redactora del código ético del PP, ha 
cobrado en especie más de 60 mil euros. Bolsos de marca, viajes al 
extranjero, fiesta de cumpleaños de hijos y la primera comunión. En la 
noche nos dicen que su ex marido, ex alcalde y destacado militante del 
PP, Jesús Sepúlveda, mientras compartían lecho, recibió de la trama  Gurtel,
 en pago de favores, dos coches de lujo, un Jaguar y un 4X4. Ella no 
responde. Sus correligionarios acusan de machista la información, al 
decir que no tiene por qué saber lo que hace su esposo ni es responsable
 de sus actos. Cuando estamos a punto de entrar a la cama, el yerno del 
rey Iñaki Undangarín está deprimido. Su abogado dice que sufre un 
empobrecimiento injusto, al pedirle el juez una fianza de 8 millones de 
euros, por apropiación indebida. Eso sí, nos confirman el  doping
 en el ciclismo, la compra de partidos de futbol, el indulto a guardias 
civiles acusados de tortura, el archivo de las investigaciones sobre la 
violencia policial en las manifestaciones. Para tranquilizarnos nos 
dicen que el gobierno gobierna, que todo marcha bien, que es una campaña
 orquestada por enemigos de España, destinada a dañar la imagen del 
país. Antes de apagar la radio, Rajoy no está para nadie. No habrá 
comparecencia parlamentaria ni comisiones de investigación. El PP tiene 
mayoría parlamentaria y se escuda en ella para rechazar toda petición. 
Eso sí, habla con Angela Merkel y lanza loas a su ministra de Sanidad.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario