Marco Antonio Moreno
El Blog Salmón

El desempleo ha aumentado de manera significativa en Europa en los 
últimos años y toda la fuerza de contención que creó la introducción del
 euro el año 2001 se ha desvanecido. Como muestra esta gráfica, el euro 
aportó notoria estabilidad hasta el estallido de la crisis subprime. 
Pero, desde entonces, cada país ha retomado su senda anterior 
confirmando que la estabilización del empleo debe mucho al efecto burbuja que significó la implantación del euro.
 El crédito barato que inundó de dinero a países como España, Grecia e 
Irlanda ayudó a generar falsas expectativas de bienestar. Ahora con el 
desempleo en niveles históricamente altos y con una economía en fuerte 
contracción, el euro juega también un rol apremiante.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario