Un elemento a estudiar profusamente son los paraísos fiscales 
para comprender el lugar donde cohabitan todas las formas criminales de 
sustraer y esconder todos los dineros de origen dudoso: políticos 
corruptos, evasores de impuestos, ladrones de cuello blanco, traficantes
 de drogas, etc.-.
Un 
paraíso fiscal es un territorio o Estado que se caracteriza por aplicar 
un régimen tributario especialmente favorable a los ciudadanos y 
empresas no residentes, que se domicilien a efectos legales en el mismo.
 Típicamente estas ventajas consisten en una exención total o una 
reducción muy significativa en el pago de los principales impuestos. 
Pero sobre todo, protegiendo la identidad del dueño del dinero 
resguardado ahí, mediante sutiles formas: Secreto Bancario, cuentas 
codificadas, anonimato… Todo un paraíso para el que quiera esconder 
dinero.
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico –OCDE-, cuatro factores clave son utilizados para determinar si una jurisdicción es un paraíso fiscal:
- Si la jurisdicción no impone impuestos o éstos son sólo nominales. La OCDE reconoce que cada jurisdicción tiene derecho a determinar si imponer impuestos directos. Si no hay impuestos directos pero sí indirectos, se utilizan los otros tres factores para determinar si una jurisdicción es un paraíso fiscal.....
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario