Soledad Gallego-Díaz
El País
La caída en la recaudación del Impuesto de Sociedades se explica por el aumento de la defraudación.
En 2007, previo al estallido de la crisis, las empresas obtuvieron, 
según la Central de Balances del Banco de España, beneficios récords. 
Aumentaron un 14,9% respecto al año anterior. Incluso en el primer 
trimestre de 2008 (ya instalada la crisis) los resultados de las 
empresas no financieras subieron un 8%, mientras que las financieras los
 disminuyeron, por primera vez, en un 1,5%. Con esos datos en la mano, 
Hacienda esperaba una recaudación en el impuesto de sociedades superior a
 la de 2006 o, como mínimo, similar. Pero no fue así: el impuesto sobre 
sociedades experimentó una brusca caída del 18%.
Son datos que hicieron públicos los inspectores de Hacienda ya en septiembre de 2008. La única explicación posible a ese fuerte descenso en la recaudación, aseguraron, era el incremento del fraude fiscal.
 En solo dos años, 2008 y 2009, el impuesto de sociedades y el IVA 
cayeron más de 46.000 millones de euros. El IVA se recuperó, pero el 
impuesto de sociedades no, según ha asegurado esta misma semana 
Francisco de la Torre, secretario de la Organización Profesional de 
Inspectores de Hacienda (IHE).......
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario