Manuel Fernández Cuesta 
eldiario.es
“La revolución es la guerra de la 
libertad contra sus enemigos: la Constitución es el régimen de la 
libertad victoriosa y apacible” 
 Robespierre, 25 de diciembre de 1793, discurso en la Convención
 Parece que el modelo político y económico español se resquebraja. La 
alianza entre las fuerzas renovadoras del franquismo y los partidos y 
formaciones de la oposición, que dio paso a la Constitución de 1978, 
está llegando a su fin. Algunos de los problemas resueltos con prisa de 
huracán o peor aún, silenciados, reaparecen: auge del nacionalismo 
periférico y reacción del centralismo (castizo) español; supeditación de
 la organización política y social a la economía de mercado y sus 
intereses financieros; pérdida real del valor de la soberanía popular en
 beneficio de grupos de presión, revisionismo histórico, supresión de 
derechos adquiridos y merma sustancial de la protección que conlleva el 
estado del bienestar, entre otros. En este contexto, miles de ciudadanos
 están reclamando, en foros y asambleas, un nuevo pacto constitucional, 
es decir, el inicio de un proceso constituyente que finalice con la 
elección de Cortes Constituyentes y la redacción de una nueva Carta 
Magna que recoja las aspiraciones y anhelos de una ciudadanía moderna, 
hija de las identidades múltiples del siglo XXI: una república 
democrática. Ejecutado en la guillotina el 28 de julio (10 Termidor) de 
1794, cerca de Errancis, junto con Saint-Just y veinte revolucionarios 
más, resulta sorprendente comprobar cómo hoy, más de dos siglos después,
 la cabeza política de Robespierre -el hombre, junto con el Comité de 
Salud Pública, que consolidó la Revolución francesa de 1789, salvando 
los progresos y logros de la República y su esencia democrática- sigue 
vagando, malherida, vilipendiada, cubierta de cal, por las cloacas de la
 Historia (neoliberal) cuando debería ser un referente, europeo y 
solidario, en tiempos de pánico institucional y zozobra ética.....
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario