EconoNuestra
Dado el inevitable retroceso de la demanda doméstica que provocan las
 políticas de austeridad, las autoridades comunitarias se reafirman en 
la idea de que el sector exterior es el único motor del que dispone la 
economía española para impulsar la reactivación y salir de la crisis. A 
falta de cualquier otro razonamiento o propuesta, el Gobierno de Rajoy 
ha hecho suyas esa idea y las medidas de recorte que de ella se derivan.
Aclaremos mínimamente el asunto. Se trata del actual sector 
exportador tal y como está, sin cambios significativos en las actuales 
especializaciones y sin que se hayan producido inversiones 
significativas encaminadas a impulsar la innovación, modernizar la 
oferta productiva o reforzar el progreso técnico (o la productividad 
global de los factores). En la situación actual ni las empresas tienen 
el menor incentivo para invertir, debido al retroceso generalizado de la
 demanda, ni el Gobierno hace el más mínimo intento de mantener el 
esfuerzo en educación, promover la cualificación de la población activa o
 reforzar su actividad inversora, obsesionado como está en sumar 
recortes a los recortes para cumplir con su compromiso de reducir el 
déficit público y conseguir dejarlo en el 3% del PIB en 2014. Las 
políticas de austeridad en vigor imposibilitan cualquier proyecto 
inversor y así, lejos de impulsar un cambio modernizador, el tejido 
económico y empresarial y el crecimiento potencial se degradan......
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario