Mª José Esteso Poves
Diagonal
Más de 47 millones de hectáreas de tierras se han vendido en todo el 
mundo, según el Banco Mundial 30 millones del total son terrenos de 
África, aunque este organismo internacional admite que la falta de 
transparencia de las transacciones podría elevar las cifras. 
Organizaciones independientes como Global Land Project apuntan a que 
sólo en África se han vendido 63 millones de hectáreas a inversores 
extranjeros. Es lo que ya se conoce como acaparamiento de tierras.
Mientras, el hambre se ceba con este continente. Más de 10 millones de personas en el Cuerno de África sufren una de las peores hambrunas.
 Este verano, la Agencia de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
 Alimentación (FAO) hizo un llamamiento a la comunidad internacional 
para asistir a miles de personas de Somalia, pero también de Eritrea, 
Etiopía, Kenia, Yibuti y norte de Kenia.
‘Razones’ del hambre
La
 FAO explica que la causa de la hambruna en el Cuerno de África es la 
peor sequía que sufre la región desde hace 30 años. Sin embargo, no 
se menciona la venta de tierras a multinacionales como uno de los 
fenómenos más graves que impide a la población de estos países ricos en 
recursos naturales el acceso a los alimentos......
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario