Legrandsoir.info
Rebelión (Traducción Susana Merino.
La amplitud del control que se opone al término "desmundialización" o 
"desglobalización"  proporciona la justa medida de su lado intolerable 
para todos aquellos que, desde hace décadas, se ufanaban de la maravilla
 de la globalización, aunque los hechos acumularan, día tras día, 
síntomas de su fracaso. Es posible juzgarlo por la proliferación de 
burlas: absurda, irrealista, reaccionaria, subalterna, acusada de 
propagar una ilusión demagógica, un concepto superficial y simplista, 
una fábula, un tema provocador, de alentar un retroceso nacional que 
solo puede conducir al modelo de Corea del Norte. No se ha ahorrado 
nada.
La movilización de los think tanks y de los 
políticos emergentes en el “Círculo de la razón” no puede menos que 
asombrar. Cumplen con su papel para que la alternancia se mantenga en 
alternancia y, sobre todo, que no se transforme en alternativa. Las 
fuerzas que participan de ese Círculo, como un disco rayado, repiten 
circularmente, a pesar de las evidencias, las ventajas de la 
globalización. Por el contrario, uno no puede dejar de sorprenderse de 
que otros, en nombre de la ideología altermundista, cuyo balance luego 
de diez años tiende a desvanecerse, por miedo a perder lo poco que les 
queda de sus “fondos de comercio”, juntan sus voces a las de los 
primeros con bastante mala fe.  Pero el debate no se halla ya confinado a
 la izquierda de la izquierda puesto que ha sido invitado a la pugna 
presidencial. Lo que es normal por cuanto implica el necesario análisis 
de los últimos treinta años. Querer sofocar ese debate sería un gran 
error político. Sería ocultar la riqueza potencial inherente a todo 
debate sobre una salida ordenada del túnel de la austeridad fabricado a 
golpes de deflación salarial, de deslocalizaciones, de la invención de 
“limitaciones externas” buscadas por nuestras élites y cimentadas sobre 
una antedicha racionalidad superior de esencia mundial, de construcción 
europea a partir de la importación de las formas más exacerbadas de la 
globalización, a menudo bajo el pretexto de resistir y considerándose 
incapaz de proteger, de promover al sector social o de controlar las 
finanzas.....
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario