El próximo día 22 de
 octubre, en Cartagena, hay convocada una manifestación en defensa de la
 sanidad pública de la Región de Murcia, con el lema “Que no vendan tu 
salud”. Hablando en términos médicos se podría decir de que se trata de 
una actividad preventiva, profiláctica, que trata con su acción el 
evitar  futuros males y paralizar actuaciones que van a debilitar 
nuestro sistema sanitario público. En nuestra región si bien el discurso
 desde el gobierno en materia de sanidad es  de “búsqueda de la 
eficiencia”, de “mejora total”, de que está totalmente garantizada la 
calidad en la atención y de convencernos de lo bien que lo están 
haciendo, la realidad dista mucho de ese escenario.
Actualmente
 estamos en una difícil y peligrosa coyuntura, en la que confluyen, por 
un lado  la gigantesca deuda del Servicio Murciano de Salud, con 
imposibilidad de endeudarse más; y por otro, una absoluta carencia de 
rumbo y de liderazgo por parte de los dirigentes de la política 
sanitaria autonómica del Partido Popular.  
Muchos
 compañeros, de otras Comunidades Autónomas,  nos preguntan a menudo 
cual es la política sanitaria que se sigue en la región,  extrañados que
 en un mismo año se cerrara  una Fundación que gestionaba un Hospital, 
integrando a su plantilla en el Servicio Murciano de Salud (Hospital de 
Cieza); se construyeran hospitales a cargo de una empresa semipública 
(Giscarmsa) y se anunciara la construcción de nuevos hospitales mediante
 la participación de capital privado (El prometido por dos veces, de 
“Aguilas-Mazarrón”).....
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario