Gerardo Honty
ALAI, América Latina en Movimiento 
Nuevos informes de la Agencia 
Internacional de la Energía confirman que el aumento del consumo 
energético en los países en desarrollo no beneficiará a los más pobres.
El próximo 9 de noviembre –y como 
todos los años- la Agencia Internacional de la Energía estará dando a 
conocer su Prospectiva Mundial para la Energía. Como adelanto, la 
agencia ha liberado con anterioridad algunos datos correspondientes a 
dos capítulos del reporte: uno relacionado con el acceso a la energía y 
otro con los subsidios a los combustibles fósiles. 
En el primero (“Energy for All”, 
dado a conocer el pasado 10 de octubre) la agencia estima que en el 
mundo en desarrollo hay alrededor de 1,3 mil millones de personas que no
 tienen acceso a la electricidad y 2,7 mil millones que no acceden a 
fuentes limpias para cocinar (esto es, que solo cuentan con biomasa 
utilizada en cocinas ineficientes y contaminantes). Informa también que 
para el año 2030, en el mejor escenario de inversiones orientadas a este
 fin, aún habrá mil millones de personas sin acceso a la electricidad y 
se mantendrán los 2,7 mil millones sin acceso a fuentes de cocción.....
 

 
1 comentario:
Estimado\a,
Aquí les dejo la referencia de un libro que, de seguro, les interesará. En él encontrarán temas atinentes a Murcia así como a la situación española en general.
Cordialmente,
Héctor Delgado
http://www.bubok.es/libros/207402/La-Otra-Orilla-diario-de-un-indignado
Saludos.
Publicar un comentario