Julio Gambina. Consejo Científico de ATTAC España
Está pronta para realizarse la reunión de Presidentes de países 
integrantes del G20, siendo la cita en Cannes el próximo 3 y 4 de 
noviembre.
No resulta menor el dato de la sede, en Francia, Europa, uno de los 
epicentros de la crisis mundial en estos días, donde los locales son 
protagonistas hegemónicos en la región junto a Alemania, y en rigor, 
ambos países líderes de la zona euro no terminan de ponerse de acuerdo 
sobre las mutuas contribuciones para el salvataje del proyecto 
capitalista en el viejo mundo. 
Europa es parte destacada de la crisis mundial del capitalismo, con 
lo que los debates tienen agenda global y expectativa en torno a la 
situación de aquellas economía más comprometidas, tal el caso de Grecia y
 otros de la periferia, y no tanto, como es el caso de Italia, a quién 
se le está demandando un profundo ajuste de sus cuentas fiscales. 
El desenlace de la situación afecta directamente las bases comunes 
del euro, su zona, y especialmente a la banca francesa y alemana, los 
grandes acreedores en dificultades ante posibles procesos de cesación de
 pagos en ciernes. Antes del default griego se espera la continuidad de 
los salvatajes estatales, e incluso se discuten quitas a la deuda griega
 que pueden alcanzar entre el 20 y el 50% del total, algo impensado 
hasta hace muy poco tiempo. Eso convalida el pensamiento de ir más allá y
 exigir auditoría de deuda, condonaciones y directamente reclamos por el
 no pago de la deuda......
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario