Luis A. Bermejo.
Economista y miembro de Attac Murcia
Zen Walden
Actualmente estamos en lo que algunos 
economistas llamarían una fase contractiva del ciclo económico, otros 
recesión y otros, más pesimistas, depresión económica. Todos estos 
términos hacen referencia a la evolución del crecimiento económico, un 
concepto que se ha convertido en el objetivo central de las políticas 
económicas de gobernantes y, en gran medida también, de gobernados. 
Pero, ¿en qué consiste el crecimiento económico? Y ¿por qué es tan 
importante para una sociedad crecer en términos económicos?
La
 primera pregunta tiene una respuesta obvia, el crecimiento económico 
consiste en el crecimiento de la economía, esto es, en que la valoración
 que se hace del tamaño de una economía determinada aumente durante un 
periodo de tiempo dado. En cuanto a la segunda, el motivo fundamental 
por el que se prioriza el crecimiento se basa en la idea de que si la 
economía de un determinado país es cada vez mayor sus ciudadanos vivirán
 cada vez mejor, de lo que se deriva que a mayor crecimiento mayor 
bienestar para todos.
La medición del crecimiento 
económico se hace normalmente a través del Producto Interior Bruto. De 
este tema me ocuparé en otra entrada de este blog, por ahora me voy a 
centrar en los fundamentos del modelo de crecimiento y en valorar la 
importancia y la neutralidad del mismo.......
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario