Andrés Villena 
Público
Una nueva señal de que el 15M (internacional) debe aspirar a generar 
un nuevo perfil de políticos que construyan la Europa que nos merecemos 
la ha dado el siempre oportuno presidente del Eurogrupo, Jean Claude 
Juncker, que ha entonado el thacheriano “There is no alternative”. Un 
“no existe otra opción” que pretende, aunque no lo dice, igualar las 
leyes del irracional y asimétrico mercado de capitales a las de la 
Física –para lo que también ignorará las novedades introducidas por la 
Teoría de la relatividad y determinados experimentos que nos llevan a 
dudar de muchas cosas puramente científicas… A lo mejor se les ocurriría
 algo si dedicaran el tiempo suficiente a las instituciones que se 
supone que representan a los ciudadanos, que están pudiendo comprobar 
cómo el precariado se instala irremisiblemente en la otrora cuna de la 
civilización de los derechos y el pleno empleo. Estos dirigentes podrían
 reflexionar, por ejemplo, sobre algo como lo que sigue:
-  Lo tocable y lo intocable. Las reformas 
consisten, en definitiva, en hacer disminuir con facilidad tanto el 
gasto público como los salarios de los funcionarios y las pensiones, 
entre otros. Nos referimos a los soportes de la economía real, que 
paradójicamente está saneando los balances de la financiera. Sin 
embargo, existe una dimensión económica que, por ahora, no se ha querido
 tocar: unos mercados financieros y unas operaciones informáticas 
lucrativas que se repiten a velocidades desconocidas durante las 24 
horas del día en todo el mundo. Se protege, indirectamente, un mecanismo
 que no rinde cuentas ante nadie y, peor, se lo deja aparte, como si 
fuera poco menos que natural e invariable. Es hora de que los ciudadanos
 comencemos a tener propuestas cualificadas sobre este asunto.....
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario