Terry Eagleton
http://www.guardian.co.uk // Rebelión
¿Están a punto de desaparecer las humanidades de nuestras universidades?
 La pregunta es absurda. Sería como preguntar si está a punto de 
desaparecer el alcohol de los pubs, o la egolatría de Hollywood. Igual 
que no puede haber un pub sin alcohol, tampoco puede existir una 
universidad sin humanidades. Si la historia, la filosofía y demás se 
desvanecen de la vida académica, lo que dejarán tras de sí serán 
instituciones de formación técnica o institutos de investigación 
empresarial. Pero no será una universidad en el sentido clásico del 
término, y sería engañoso denominarla así.
Tampoco, empero, puede 
haber una universidad en el sentido pleno del término cuando las 
humanidades existen aisladamente de otras disciplinas. La manera más 
rápida de devaluar estas materias – aparte de deshacernos enteramente de
 ellas – estriba en reducirlas a un agradable complemento. Los hombres 
de verdad estudian Derecho e Ingeniería, mientras que las ideas y 
valores están para los mariquitas. Las humanidades deberían constituir 
el núcleo de cualquier universidad digna de ese nombre. El estudio de la
 historia y la filosofía, acompañado de cierto conocimiento del arte y 
la literatura, debería contar tanto para abogados e ingenieros como para
 quienes estudian en facultades de artes. Si las humanidades no se 
encuentran tan gravemente amenazadas en los Estados Unidos es, entre 
otras cosas, porque se contemplan como parte integral de la educación 
superior como tal......
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario