Miguel Alba  y Cristina Zafra
Público
El
 mundo económico aún sigue sin encontrar soluciones a la convulsión 
financiera iniciada por la quiebra de Lehman Brothers. La transfusión 
constante de capital a la banca mundial no ha tenido efecto en la 
economía real
Si existe un 11-S para la economía, ese parece la quiebra de Lehman Brothers. "Wall Street se desveló entonces como un castillo de naipes", asegura, en uno de sus estudios, Nouriel Roubini, el profesor de economía de la Universidad de Nueva York, famoso por anticipar la crisis. La onda expansiva de Lehman estuvo a punto de llevarse por delante en Estados Unidos a Goldman Sachs y Morgan Stanley, los otros dos gigantes financieros que se quedaron a centímetros de la tumba.
El Gobierno Bush y la Unión Europea optaron por salvar
 al sistema financiero como vía de escape de la economía mundial. 
Nacionalizaciones, inyecciones parciales de liquidez, aumento de las 
dotaciones de los fondos de garantía de depósitos, avales en las 
garantías de los préstamos interbancarios... "En eso quedó la famosa 
reformulación del capitalismo de la que tanto se habló.......
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario