Ignacio Escolar
Estrella Digital
De todas las excusas que el PSOE ha dado para no elevar los impuestos
 a los más ricos, tal vez la más indignante sea la que el jueves 
defendió José Blanco. “No hay tiempo”, aseguró el portavoz del Gobierno 
y, como premio de consolación, prometió que esta medida irá en el 
programa socialista. ¿Hay tiempo para reformar la Constitución en dos 
semanas pero es materialmente imposible aumentar los impuestos para los 
más ricos? ¿Es ésta una excusa coherente para un partido que lleva casi 
ocho años en La Moncloa? ¿Cómo es posible que Francia y Portugal –ambos 
gobernados por la derecha– hayan aprobado impuestos para las rentas más 
altas y en España un gobierno que dice ser socialista no se haya 
atrevido a tan razonable medida a pesar de la durísima situación 
económica?
Mientras media Europa se replantea su modelo fiscal 
para evitar que la crisis la paguen sólo los más débiles, en España, la 
tendencia es justo la contraria: no sólo no suben los impuestos para los
 más ricos, sino que no han parado de bajar, un proceso que se inició 
con Aznar y que después continuó Zapatero. Hace 20 años, el marginal 
máximo del IRPF –el tipo para las rentas más altas– era del 65%. Ahora 
es del 45%.....
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario