Declaración de la Plataforma por la Nacionalización de las Cajas y por una Banca Pública
 La Audiencia Nacional ha 
admitido la querella contra los integrantes de los consejos de 
administración de Bankia y su matriz, el Banco Financiero y de Ahorros 
(BFA), porque ve indicios de delito en su actuación. Esta medida da la 
razón a quienes llevamos tiempo denunciando lo que estaba sucediendo en 
Bankia (y en todo el sector financiero). Deben depurarse las 
responsabilidades pertinentes de todos los que han capitaneado las 
entidades financieras, y Bankia sólo debería ser el principio. Además, 
el juicio es una ocasión para plantear una alternativa que resuelva el 
problema de raíz y evitar que vayamos de crisis en crisis para que, al 
final,”paguen el pato” los de siempre.
 La Plataforma denunció hace 
ya más de un año que la creación del BFA y de Bankia era una operación 
desastrosa, que sólo perseguía la privatización y bancarización 
definitiva de Caja Madrid y el resto de las cajas implicadas.
También pusimos en evidencia
 que su salida a Bolsa se hacía con una información contable que trataba
 de ocultar la realidad de la entidad, que ya entonces estaba en una 
situación de quiebra (ver informe1). Los hechos han demostrado que 
teníamos razón, pero la consultora privada que elaboró el informe, 
Deloitte, el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de 
Valores, dieron por buena la contabilidad de la entidad y permitieron su
 salida a Bolsa. Sin su respaldo esta situación jamás se hubiera podido 
producir.
Igualmente, hace meses 
denunciamos que BFA-Bankia tenía ayudas públicas del Estado por importe 
de más de 30.000 millones y préstamos del Banco Central Europeo por 
importe de 40.000 millones de euros. A esa enorme cantidad, se sumarán 
los 19.000 millones de euros pedidos por el nuevo Consejo de 
Administración......
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario