CCS (Centro de Colaboraciones Solidarias)
Insiste un buen número de economistas, neoliberales y de los otros, 
en afirmar que la ausencia de algunos valores éticos no ha tenido 
influencia en la crisis que padecemos desde 2007. Según ellos, las 
crisis se han sucedido a lo largo de la historia y habría que suponer 
entonces que los vicios que las causan son consustanciales a la 
naturaleza humana.
Tienen razón en afirmar que la posibilidad de desarrollar vicios y 
también virtudes es consustancial a los seres humanos, pero convendría 
recordar la lección de aquel jefe indígena que contaba a sus nietos cómo
 en las personas hay dos lobos, el del resentimiento, la mentira y la 
maldad, y el de la bondad, la alegría, la misericordia y la esperanza. 
Terminada la narración uno de los niños preguntó: ¿cuál de los lobos 
crees que ganará? Y el abuelo contestó: el que alimentéis.
A los economistas neoliberales, y no sólo a ellos, les gusta ignorar 
estos relatos y creer que de los vicios privados a veces surgen buenos 
resultados para la vida económica y de las virtudes privadas a veces 
surgen malos resultados. Por eso prefieren atenerse al viejo dicho “lo 
que no son cuentas son cuentos” y asegurar que la economía sigue su 
curso sin que le perjudiquen la codicia o la insolidaridad, que 
quedarían para la vida privada. A su juicio, quienes mantienen que la 
falta de valores éticos perjudica a la vida pública son moralistas 
anacrónicos.......
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario