Antonio Aramayona 
El Periódico de Aragón
El ministro ha batido el récord mundial de no hablar de educación tras llevar más de seis meses en el cargo
Lo dejé escrito en esta página hace unas semanas: el actual ministro de Educación, Cultura y Deporte, Ignacio Wert,
 ha batido el récord mundial de no hablar de educación tras llevar más 
de seis meses en el cargo. Ha aumentado el máximo de alumnos por aula y 
las horas lectivas del profesorado, ha subido las tasas universitarias, 
ha reducido las becas y las ayudas para estudiantes, ha prescindido de 
miles de docentes profesores interinos, se ha cargado la asignatura 
Educación para la Ciudadanía, ha recortado más de 3.700 millones de 
euros en educación y, en el colmo del desvarío, ha creído y sostenido 
que esas, según él, “medidas excepcionales para una situación 
excepcional” tienen algo que ver con su labor como ministro de educación
 en nuestro país, lo que demuestra que ni siquiera tiene una idea 
precisamente clara de en qué pueda consistir la educación.
Incluso no sería de descartar que estimara que el recorte del 22% 
para educación en los Presupuestos Generales del Estado para 2012 tiene 
algo que ver con algo positivo para los alumnos, sus familias y la 
sociedad en general.
Wert ha trabajado como profesor en algunas universidades, pero 
sospecho que descendía a sus aulas desde la mismísima Babia. Viendo la 
devastación del ámbito educativo perpetrado por el Gobierno del Partido 
Popular, un ministro de Educación tendría que haberse batido el cobre 
hasta la extenuación defendiendo a la ciudadanía dentro del ámbito 
educativo, así como los valores y los derechos consustanciales a su 
cometido ministerial, pero Wert siempre ha dado la impresión de que no 
tenía conciencia de que su actividad única y diaria como obediente 
contable recortador tuviese graves y negativas consecuencias para la 
escuela pública, la calidad de la enseñanza, la atención a la 
diversidad, los desdobles, la formación permanente del profesorado, la 
igualdad de oportunidades, y un largo etcétera más.......
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario