El Periódico de Aragón
Es preciso exigir una comisión que depure las responsabilidades de la crisis en España, en Europa y en el mundo
Mucho se ha dicho y escrito en los medios acerca de las cumbres del 
G-20 o de los países de la eurozona, la prima de riesgo, la crisis del 
euro o los dictámenes de algunas agencias de calificación. En un alarde 
de eufemismos, se habla de recapitalización de la banca, comportamiento 
de los mercados o supuestas actuaciones paraheroicas del Primer Ministro
 italiano Monti, pero no se dice una sola palabra sobre otros temas, aún más decisivos.
Por ejemplo, ni Merkel ni Hollande ni Monti ni Obama ni Rajoy
 ni nadie parecen estimar importante el saneamiento de la economía 
sancionando y suprimiendo los paraísos fiscales donde bancos y empresas 
mueven a su antojo el dinero negro que sus clientes quieren ocultar al 
fisco, facilitando así la evasión fiscal y los delitos económicos (cosa 
que hacen casi los bancos y las cajas, así como buena parte de las 
grandes empresas españolas). Tampoco quieren enmendar que una gran parte
 de los beneficiarios de las ayudas agrarias de la UE en España son 
grandes familias vinculadas con una caduca nobleza aún no extirpada y 
algunas congregaciones religiosas católicas.
Tampoco quieren corregir las políticas fiscales regresivas que siguen
 padeciendo precisamente los países más castigados por la crisis 
(Grecia, Irlanda, Portugal y España), con la consiguiente escasez de 
ingresos por parte de sus respectivos estados. A modo de ejemplo, 
mientras España recauda el 32% del PIB, Suecia percibe el 54%, debido 
básicamente a que sobre todo las rentas superiores pagan aquí muchos 
menos impuestos......
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario