 Soraya González Guerrero
Soraya González Guerrero Diagonal
Cada vez más entidades y personas buscan herramientas financieras 
alternativas para ahorrar, pedir préstamos o donar, desde los 
micromecenazgos a una banca ética participada universal. El ecosistema 
de las finanzas éticas y alternativas avanza, muta y se contagia de la 
lógica de la red, canalizando el hartazgo social de forma creativa y 
responsable.
La crisis de legitimidad de la banca convencional, con el agujero 
financiero de Bankia y el rescate por goteo, nos instala en un escenario
 donde las finanzas éticas y solidarias, desde las cooperativas de 
crédito, pasando por los micromecenazgos por internet, los grupos de 
ahorro y préstamo local, y la banca ética y solidaria tienen una baza 
que jugar muy importante.
Canalizar el hartazgo social con la 
banca tradicional de forma creativa y responsable no es fácil. La 
rapidez con la que ha funcionado la acción ciudadana de 
microfinanciación colectiva a través de la red para costear una querella
 contra Rodrigo Rato, que ha pulverizando los tiempos y pronósticos de 
recaudación de donaciones, nos habla de que nuevas formas de 
financiación se están articulando y que éstas funcionan. Aunque las 
velocidades de la red no siempre sean trasladables a todos los procesos 
de construcción de finanzas alternativas desde abajo.
“Necesitamos
 crear un sistema financiero nuevo integralmente. El enemigo no es el 
banco, sino nuestra supina ignorancia de cómo funcionan las finanzas.
 Si más gente se hubiese puesto las pilas con lo que suponen las 
finanzas, no viviríamos tan engañados. Hasta que no ha llegado la crisis
 y después el 15M, la ciudadanía en general no ha entendido lo 
importante que era haber llegado a este punto con una banca 
cooperativa”, observa Nuria del Río, del consejo asesor de la cooperativa financiera Coop57.Y
 precisa: “Bancos cooperativos ya hay en España, no están mal, han 
conseguido atribuciones de la banca tradicional en cuanto a servicios. 
Pero no se trataba tanto de eso como de contar con un banco de la gente y
 para la gente, de crear una banca de la que formas parte, donde puedes 
votar en una asamblea”......
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario