Joaquín del Río
La operación especulativa del grupo de banca de inversión pasa por vender miles de toneladas en el mercado de futuros para obtener un beneficio astronómico
Público.es
La operación especulativa del grupo de banca de inversión pasa por vender miles de toneladas en el mercado de futuros para obtener un beneficio astronómico
El grupo Goldman Sachs (uno de los principales nombres del mundo en la banca de inversión y valores, eso que se llama los mercados) almacena en el puerto asturiano de El Musel,
 situado en Gijón, centenares de miles de toneladas de carbón colombiano
 pagado al contado y que pretende vender en el mercado de futuros, una operación especulativa con la que espera obtener un beneficio astronómico.
A día de ayer, el carbón se pagaba en Europa a 89,40 dólares por 
tonelada; mientras que los futuros sobre el mineral eran estos: 90, a un
 mes; 90,25, a dos meses; 91,85, para el último trimestre; y 97 dólares 
por tonelada a un año. Es evidente que los mercados prevén una tendencia
 alcista (también en EEUU), por lo que la empresa neoyorquina se asegura
 un buen negocio con sus reservas en Gijón. Especialmente porque el 
precio en América es mucho más barato: 61,35 dólares por tonelada ahora y
 72,6 a un año.
El diario asturiano La Nueva España desveló hace días una 
operación cerrada por la dirección del puerto, que consiste en hacer 
acopio de mineral en los diques gijoneses. Según el periódico, ya se han
 descargado 156.300 toneladas llegadas a Gijón desde Puerto Bolívar en 
el buque Rugia y se espera la llegada de otro flete similar. 
Incluso, están sobre la mesa otros dos envíos de carbón que elevarían a 
600.000 toneladas el material total almacenado al final en tierras 
gijonesas.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario