Idoia  Intxaurbe y Mikel Noval
Rebelión
Acuerdo del Eurogrupo: dar dinero a la banca va a hacer que cada vez más gente no llegue a fin de mes
La reunión del eurogrupo, celebrada la tarde noche del 9 al 10 de julio,
 confirma lo que ELA denunció un mes antes, cuando el eurogrupo se 
reunió el 9 de junio. No se trata de un rescate, sino de un empujón al 
precipicio. Lo acordado en ambas reuniones (y que ahora se dice que se 
tendrá que concretarse más el próximo día 20) es muy grave, tanto por la
 forma como por el fondo. 
 Nos encontramos ante un procedimiento 
antidemocrático. La democracia se basa en la información, en la 
transparencia, en la información veraz y en el debate social y político.
 Y en la Unión Europea ocurre justo lo contrario. Los gobiernos de la UE
 están de acuerdo en seguir aplicando las políticas de recortes, y han 
establecido un mecanismo basado en la mentira. En lugar de información 
hay mucha desinformación (a día de hoy todavía no se sabe el contenido 
de los compromisos que el gobierno español ha asumido para recibir el 
crédito de 100.000 millones). Se nos ha repetido hasta la saciedad que 
el crédito es a los bancos, lo cual es totalmente falso: el crédito es 
al gobierno, que lo tendrá que devolver con intereses, cuya cuantía 
tampoco se ha hecho pública. La opacidad sustituye a la transparencia. Y
 el debate social y político es secuestrado por una élite (los ministros
 de finanzas o los presidentes de gobierno) que entre cena y cena, con 
nocturnidad y alevosía, toman las decisiones que dicen que impone 
Bruselas. Ellos deciden cuando nos van a decir las cosas. Y como ocurrió
 el año pasado con la modificación de la Constitución, el periodo 
vacacional se habilita para ello. Nos recuerda tiempos pasados......
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario