Emilio José Gómez Ciriano. Comité de apoyo de Attac-España 
Universidad de Castilla-La Mancha.
Cuando a la población se le niega la vida y el 
diálogo en la plaza, es capaz de tomar la plaza. Pasa entonces de ser 
población a ser pueblo. Pasa de ser súbdito del mercado a vecino 
preocupado por reivindicar calidad en su estatus de  ciudadanía. 
1.Haciendo memoria:
Era septiembre de 2008, concretamente el día 25, cuando   en la 
ciudad de Toulon, el Presidente de la República Francesa Nicolás 
Sarkozy, en un discurso sobre la situación financiera internacional  
proponía refundar el capitalismo sobre bases éticas porque, de acuerdo 
con sus propias palabras: “La idea de la omnipotencia del mercado que no
 debía ser alterado por ninguna regla es descabellada” porque “se ha 
financiado al especulador y no al emprendedor” y porque “no se han 
controlado los fondos especulativos”. “El miedo”, afirmaba en este 
discurso, “es sufrimiento, evita implicarse y emprender. Cuando se tiene
 miedo no se tienen sueños. Cuando se tiene miedo, uno no piensa en el 
futuro. Hay que vencer ese miedo” remataba.
Tres años después, el 26 de septiembre de 2011, coincidiendo con una 
reunión que los gobiernos de la eurozona celebraban para aumentar el 
fondo de rescate , Alessio Rastani, un bróker de la bolsa de Londres 
entrevistado en la BBC escandaliza por la  claridad de sus declaraciones
 al predecir  que en un año millones de personas perderán sus ahorros. 
De acuerdo con este especulador los mercados están dirigidos por el 
miedo y quien gobierna el mundo no son los gobiernos de los países sino 
Goldman Sachs”, un potentísimo fondo de inversión que tuvo entre sus 
empleados al actual presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi y
 entre sus asesores al designado nuevo primer ministro de Italia Mario 
Monti.....
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario