Gilberto Lópes
Rebelión
La incertidumbre con que se cierra el escenario internacional en el año 
2011 no podría ser mayor. Una rápida mirada a los titulares de la prensa
 internacional dibujan con claridad ese escenario: “Europa inicia la 
cuenta atrás para la salvación del euro”, afirma la prensa europea, 
refiriéndose a los esfuerzos por modificar los tratados de integración 
europea y adoptar medidas para controlar los déficits que han llevado 
algunos gobiernos europeos al borde de la quiebra. Pero nadie está 
seguro de que se llegue a buen puerto y todos los ojos están puestos en 
la cumbre del 9 de diciembre próximo. 
Al mismo tiempo, Estados Unidos
 atraviesa su propia crisis, con un déficit cada vez más difícil de 
manejar y una deuda que pareciera ya fuera de control, desequilibrios 
que afectan la columna vertebral del orden mundial vigente desde el 
final de la II Guerra Mundial.
Estados Unidos 
En
 Estados Unidos, la deuda federal ha superado ya los 15 billones de 
dólares (millones de millones), sin que el “supercomité” parlamentario 
creado para recortar el déficit haya podido ponerse de acuerdo en cómo 
hacerlo, haciendo renacer las advertencias de que la deuda de Estados 
Unidos amenaza la economía mundial.
En los medios de prensa se 
puede encontrar historias de quiebras de pequeñas ciudades 
norteamericanas y de graves amenazas para otras no tan pequeñas, también
 imposibilitadas de hacer frente a sus compromisos financieros....
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario