Mike Whitney
Counterpunch (Rebelión)
Imagine por un momento que su banco le ofrece un préstamo de 150.000 
dólares para compensar el dinero que usted ha perdido con la disminución
 del valor de su casa desde que la burbuja inmobiliaria estalló en 2006.
 Y, digamos que accede a prestarle el dinero por tres años a tasas 
bajísimas del uno por ciento, a condición de que usted ponga como 
garantía del préstamo el contenido de su garaje, es decir, bicicletas 
oxidadas, un aro de baloncesto doblado, una antigua casa de muñecas y 
algunas maletas y bolsas de viaje infestadas de roedores. 
¿Le parecería un buen negocio? 
Pues
 el miércoles pasado, el Banco Central Europeo (BCE) hizo esta misma 
oferta a más de un centenar de bancos europeos que estaban con el agua 
al cuello: les adjudicó 640.000 millones de dólares (489.000 millones de
 euros) en préstamos de tres años a un tipo miserable de interés a 
cambio de unas garantías totalmente dudosas de valores para los que 
actualmente no hay mercado. Ahora bien, ya sabe usted, querido lector, 
que cuando usted trata de vender algo en SegundaMano y hay poco 
interés, tendrá que bajar el precio con el fin de atraer a un comprador.
 Así es como funciona la dinámica de la oferta y la demanda dinámica en 
un mercado libre, ¿verdad? 
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario