La Directa // (Rebelión)
La única parte de la llamada riqueza nacional que entra real y 
verdaderamente en posesión colectiva de los pueblos modernos es… la 
deuda pública. 
El Capital, Karl Marx (1867)Los últimos 
acontecimientos económicos y políticos están sucediendo a una velocidad 
de vértigo. El hundimiento del gobierno de Grecia y de Italia en escasos
 diez días ha sido un golpe durísimo de los llamados mercados a las 
débiles democracias parlamentarias tal y como las entendíamos hasta 
ahora. El golpe de estado de los financieros iniciado el 2008 con el 
plan de rescate público para el capital financiero privado ha tomado 
forma literal: los tecnócratas provenientes de la banca internacional, 
de Goldman Sachs como máximo exponente i del Banco Central Europeo 
(BCE), ocupan las posiciones de control de los Estados griego e 
italiano. Las puertas giratorias ahora giran también al revés; no sólo 
las políticas retiradas ocupan los puestos de los consejos de 
administración de las grandes empresas sino que también las técnicas del
 capital privado ocupan las carteras públicas de unos gobiernos que de 
legitimidad no les queda nada. Ya no sólo se hace cumplir la máxima del 
capitalismo que reza privatizar los beneficios y socializar las pérdidas
 sino que encima se dicta como hacerlo. ¿Quién dicta, si no es un 
representante elegido, no es un dictador? Si fuesen militares 
hablaríamos de golpe de estado militar. Todo ello es un abuso más del 
poder que antes también procuraba favorecer a unos en detrimento de 
otros, pero ahora se han perdido las formas. 
En esta ocasión 
todas las dudas señaladas por los llamados mercados se centran en la 
deuda pública de los países de la periferia europea. Pero, ¿cómo han 
llegado a endeudarse tanto estos Estados? .....
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario