Andrés González  
ATTAC Acordem
Los argumentos más habituales para justificar los recortes en la 
sanidad pública son su poca eficiencia y su alto coste comparado con la 
sanidad privada. Esto es lo que ha calado en ciertos sectores de la 
sociedad y que no es difícil oír en boca de ciudadanos de a pie. Vamos a
 ver cómo estos argumentos son rotundamente falsos con unos pocos 
argumentos objetivos.
Acabo de encontrar esta página donde se pueden ver unos datos muy interesantes*. Por ejemplo, se puede ver el gasto en salud (en porcentaje de PIB) de todos los países del mundo
El caso de Estados Unidos es especialmente significativo. Es el 
paradigma de país desarrollado con un sistema de financiación privada 
único en el mundo. Más desarrollados que ellos en ese aspecto no hay 
nadie. Veamos cómo les va.

Estados Unidos es el segundo país del mundo que más porcentaje del 
PIB dedica a sanidad (el primero es Malta). Es lo que dice el mapa de 
arriba, por eso está tan oscuro. Mientras que Estados Unidos gasta el 
16% de su PIB, España gasta el 9,7%. Eso quiere decir simplemente que 
del dinero total del país, los ciudadanos gastan un 60% más en el 
cuidado de su salud. Este modelo de sanidad privada es claramente 
ineficiente porque no usa los mínimos recursos para conseguir sus 
objetivos.......
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario