Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España
 nuevatribuna.es
Lo más indignante de la enorme crisis que está sufriendo la Eurozona 
es que todo lo que ocurre podría haberse evitado, y no se ha evitado 
porque el sistema financiero de tal área monetaria se diseñó para 
optimizar los intereses del poder financiero –y muy en especial de la 
banca- a costa del poder de la ciudadanía, cuyo único instrumento que 
podía protegerles, el Estado, fue debilitado para impedir que pudiera 
ayudar a la población. Si el lector cree que estoy equivocado, le 
aconsejo que lea los documentos que establecieron el Banco Central 
Europeo (BCE), que estudie la reglamentación de tal organismo y que mire
 los documentos producidos por tal institución.
Cuando el BCE se estableció, la banca alemana puso una serie de 
condiciones para que el marco alemán fuera sustituido por el euro, 
condiciones que favorecieron sus intereses a costa de la población de 
los países miembros de la Eurozona. La mayoría de estas condiciones 
fueron aceptadas. Una de ellas era que el BCE, en contra de lo que hacen
 los bancos centrales, no podía ayudar a los Estados miembros de la 
Eurozona comprándoles su deuda pública. Esto es lo que hace cualquier 
banco central cuando la deuda pública de su país está sujeta a los 
ataques de los mercados financieros especulativos. El banco central 
imprime dinero y compra deuda pública de su Estado. Y con ello se fuerza
 que los intereses de la deuda bajen.....
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario