ALAI. Agencia Latina de Información
Los fondos rapaces o fondos buitres son especuladores que compran por
centavos deuda de países pobres en problemas con el propósito ilícito de
entablar procedimientos judiciales a su respecto para obtener sumas
considerablemente mayores, de hasta el 400% de lo que pagaron por ellas.
Qué deudas compran: deuda de países en situación de incumplimiento o cerca 
de estarlo, o que se encuentran ya en procesos de reestructuración de 
deudas o de rescate que comprenden cierta quita, o bien viejas deudas 
sin ningún valor de mercado próximas a vencer o a ser canceladas en el 
marco de programas de alivio de la deuda.
Cómo se hacen de esas deudas: cuando
 un país tiene problemas económicos y se presume que éstos pueden 
empeorar, sus bonos pierden valor en el mercado secundario y muchos 
bonistas se asustan y corren a venderlos al precio que sea, y es allí 
donde los fondos rapaces compran en masa. Si el país ya ha anunciado una
 reestructuración salen a la búsqueda de bonistas con problemas de 
liquidez, y recurren también a otros métodos u oportunidades, incluso 
ilícitos, como más abajo se menciona.
Hay
 algunos grupos internacionales que hacen campaña contra ellos, como 
Jubilee Debt Campaign, y medios de prensa internacionales (BBC, The 
Guardian) que les siguen la pista, advirtiendo sobre sus prácticas 
deshonestas y contando quiénes son y cómo operan. La siguiente selección
 de algunos de sus artículos ilustra con ejemplos concretos qué son los 
fondos buitres:.....
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario